Como usuario final de un ERP es probable que estés interesado en utilizar un sistema que se ajuste lo máximo posible a tu realidad comercial. Hay muchas empresas que han creado soluciones modificadas de un ERP más global para que se ajuste a los detalles de determinadas industrias, como la de la moda.

En este artículo repasaremos por qué deberías considerar un ERP vertical para cualquier sector y, concretamente, para el sector de la moda.

¿Qué es un ERP vertical?

Antes de empezar, podríamos definir lo que NO es un vertical: un ERP listo para usar.

Un ERP vertical tiene características propias, que lo diferencian de otras ofertas de software más genéricas e incluso de otras soluciones verticales.

Para tener una idea más clara de en qué consiste un vertical, debemos comprender que debe incluir las siguientes características:

1/ Requisitos comerciales obligatorios específicos

Para comercializar determinados tipos de productos, son necesarios requisitos legales y normativas sin las que no se pueden poner a la venta.

Los negocios que fabrican estos productos, necesitan ajustarse a reglas específicas que los ERPs más genéricos no contemplan.

2/ Industria vertical específica

No estamos hablando de una nueva forma de etiquetar el número del artículo o los códigos del mismo; estamos hablando de identificaciones muy específicas que, si se malinterpretan, podrían provocar la pérdida ingresos importantes o incluso la vida.

Por ejemplo, las especificaciones sobre la precisión que debe tener la dureza de un perno de seguridad puede no significar nada para ti, hasta que sujeta un asiento para niños en el coche.

Lo mismo sucede con el etiquetado de medicamentos o los instrumentos médicos, donde los requisitos son específicos porque el incumplimiento de los mismos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

3/ Reutilización de características «especiales»

Desde el punto de vista del propietario del ERP vertical, las ventajas son numerosas. La primera inversión en adaptar el ERP a las necesidades del sector específico será grande, pero podrá en el futuro implementar este vertical en otras empresas similares, reduciendo los tiempos de personalización considerablemente.

Además, desde el punto de vista comercial, la localización de clientes objetivo es mucho más sencilla, ya que el producto desarrollado específicamente para un sector como el calzado encajaría en empresas de calzado, lo que simplifica la captación de nuevos clientes.

4/ Otras características verticales

Además de las mencionadas, hay otras características propias del negocio vertical a tener en cuenta, como el número de clientes en relación con el tamaño del negocio, el tamaño de los productos terminados, cómo son los productos terminados, si las materias primas o componentes se agrupan y asignan a clientes y partes y un largo etcétera difícil de enumerar.

¿Por qué un ERP vertical?

La ventaja más importante de contar con un software sectorial para moda es que sabes que englobará todas las necesidades específicas propias de este sector.

Es más, para el propietario del vertical, lo interesante es que tu empresa se ajuste a las modificaciones y desarrollos que ha realizado, por lo que puedes confiar en que si tu empresa o recursos no se ajustan al desarrollo, te informarán de que su solución no es la adecuada.

Conocimiento profundo del mercado

La definición misma de ERP vertical implica que han sido necesarios muchos años de desarrollo y ajustes para crear un software de estas características, lo que significa que el propietario del vertical conoce en profundidad tu sector.

Además, como sucede con cualquier producto tecnológico, las actualizaciones y cambios que se han dado tanto en el sector como en el sistema ERP han obligado a los propietarios de verticales a estar al día, lo que para ti, como negocio, es una ventaja importante.

Procesos más simples y ajustados a las necesidades del usuario final

¿Quién quiere un ERP con funciones que no puede utilizar porque su empresa no necesita o no cumple con los requisitos para implementar determinados módulos?

Una de las ventajas añadidas de contar con un ERP vertical es que encontrarás justo aquello que necesita tu empresa en tu sector, omitiendo el lenguaje innecesario o proporcionando funciones avanzadas como alertas y aplicaciones prácticas que realmente, se ajustan a las necesidades del usuario final del vertical.

Más que solo software

Un proveedor de software vertical ofrece más que solo software. 

Asisten a reuniones y talleres en la industria del usuario final para mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y requisitos de la industria que pueden abordarse con mejoras de software. 

Además, al trabajar en un sector una y otra vez, pueden aportar conocimiento extra y lecciones de gran valor que extrapolar de unas empresas a otras, por lo que es como contar con el mejor especialista para una cirugía delicada.

Al final, se traduce en que conocen mejor que nadie lo que es una ventaja competitiva en tu sector y pelearán por ella.

Formación específica para usuarios y superusuarios

No hay implementación de ERP que no necesite formación de los usuarios finales que trabajarán con la solución, por no hablar de los superusuarios, aquellos empleados clave que pueden ejercer de nexo entre la empresa implementadora y tu negocio.

La formación específica que requiere un ERP vertical simplificará mucho la tarea de entrenar a tus empleados, porque el propietario del vertical ya ha formado con anterioridad grupos de usuarios finales y supersusuarios.

Es una ventaja más de las muchas que se presentan a la hora de contar con un ERP vertical frente a uno genérico, donde la formación se puede dilatar y los procesos, informes y flujos de trabajo cambian enormemente de unas empresas a otras.

¿Has pensado alguna vez en implementar un ERP vertical para moda en tu empresa y tienes dudas de si es una opción más interesante que un ERP genérico?

Nuestra solución SGI Moda es la solución perfecta para empresas del sector textil, calzado y complementos.

Está indicada tanto para empresas distribuidoras, como fabricantes y mayoristas y te ayuda a conseguir el éxito empresarial mediante la optimización de los procesos de gestión.

Además, el módulo de moda, integrado completamente con SAP Business One, ofrece una solución específica para el sector de la moda, proporcionando una imagen de toda la empresa, favoreciendo el control de las operaciones para hacer frente a los retos de un sector cada vez más exigente y globalizado.

Estaremos encantados de atenderte y resolver tus dudas

    Los datos personales, facilitados voluntariamente, serán incorporados en un fichero automatizado titularidad de Global Software Partner con la finalidad de atender y gestionar las dudas y las consultas de nuestros consumidores. Aceptando las condiciones generales de nuestra página web, expresadas en el apartado Aviso legal, das tu consentimiento exprés e inequívoco para recibir la respuesta a tu solicitud a la dirección de correo electrónico facilitada. En cualquier momento, podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificando, cancelando y mostrando tu oposición dirigiendo un escrito a la dirección marketing@gsp.es.