El PLM (Product Lifecycle Management), gestiona el ciclo de vida útil y el concepto digital de un producto, desde la concepción de la idea, diseño, fabricación, hasta llegar a su distribución o venta y reciclaje.
Los PLM se utilizan para el desarrollo de nuevos productos e incluso para la mejora de los existentes. Además, ayuda a las diferentes personas de una organización a trabajar juntos, utilizando un único registro común de datos de los productos, como, por ejemplo, materias primas, flujos de trabajo, etc. Además, con la IA e IoT pueden dar información más estratégica en tiempo real sobre el producto, los clientes y las tendencias de mercado.
El PLM tiene como objetivo sacar la máxima rentabilidad de los datos recopilados.
Los beneficios de PLM
Algunos de los beneficios que aporta el PLM a un negocio son estos:
- Mejoras en el desarrollo, la eficiencia y la eficacia.
- Se eliminan errores durante el proceso de producción.
- Los productos se lanzan al mercado más rápidamente.
- Mejor gestión de los proyectos, gracias al PLM se pueden calcular los costes y se gestiona mejor la fabricación de nuevos diseños.
- Diseños de mejor calidad.
En el caso de un negocio de calzado o moda, el PLM ayuda a que haya una sinergia constante entre las diferentes áreas de la empresa que intervienen en el proceso de creación del diseño del prototipo hasta su distribución.
Fuente: SAP España