De forma automática se calculan los cupones de redención y se imprimen por la misma vía que los tickets de compra, sin intervención del vendedor.
El aspecto de un cupón de redención es:

Aplicación de Cupones Promocionales de Redención
Al momento de cobrar un documento será posible hacer uso de un cupón promocional de redención, el cual aplicará la oferta final sobre el documento y obtendrá el descuento según parámetros.
Los cupones de redención se leerán por su código de barras en la ventana de introducción de cupones:

El sistema controlará, al momento de leer un cupón, que éste no haya sido utilizado (en ésta u otra tienda) y que sea compatible con otros cupones leídos.

Para el ejemplo mostrado en la imagen, se ha aplicado un cupón que genera un 15% de descuento sobre la compra siendo éste aplicable y generando un beneficio al cliente de 29,70€. Al ser más ventajoso que los 5€ del otro cupón, el de 5€ será NO aplicable para el sistema y no lo tendrá en cuenta. El cliente podría utilizarlo en otra compra si se siguen cumpliendo las condiciones.
Una vez aplicados los cupones, en la ventana de cobro se restará del total del documento la cantidad calculada en los cupones:

Tras completar el proceso de pago del documento, en el ticket que se imprimirá saldrán reflejados los cupones de redención admitidos y aplicados, aplicados de forma prorrateada según las bases de cada IVA del documento.
En el siguiente ejemplo se puede observar cómo al total bruto del documento se le resta la cantidad calculada por el cupón de redención. Junto con el texto del cupón aplicado, aparece el código de cupón.
En el desglose de impuestos al pie del documento, estará calculado el prorrateo del cupón según las bases imponibles para cada impuesto.
