Los almacenes de mercancías han ido evolucionando gracias a la llegada de las nuevas tecnologías. Los procesos se han simplificado y se ha mejorado su eficiencia gracias a los programas informáticos de warehouse management system, también conocidos como sistemas de gestión de almacenes.
Estos softwares, como SAP Business One y la solución SGI Warehouse, han permitido mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de envío. De esta forma, han conseguido una mayor fluidez en la canalización de la mercancía. La llegada de la robótica, los códigos de barras, los sistemas de radiofrecuencia o los voice picking han llevado el trabajo en estos espacios a un nuevo nivel.
El desarrollo del SGI Warehouse, sistema de gestión de los almacenes
Se quiere conocer dónde está cada producto, las unidades que quedan, así como los procesos en los que está cada pedido. Las soluciones como SGI Warehouse permiten tener todos los datos en tiempo real, al mismo tiempo que los integran en el ERP SAP Business One, con el fin de obtener el mejor rendimiento.
Para poder desarrollarlos es importante cumplir unas pautas básicas. Los objetos han de estar siempre identificados, ya sea por código de barras o radiofrecuencia, mediante un código único. Así mismo, las posiciones en el almacén también deben estar perfectamente identificadas.
Por último, se debe reducir al mínimo imprescindible la introducción manual de datos con el fin de evitar errores humanos. Todo esto va a conllevar un conocimiento preciso y en tiempo real del almacén. Además, podrá proporcionar a los trabajadores la ruta más eficiente para la preparación de los pedidos.
Otros elementos de los sistemas de warehouse
Todo ello se puede complementar con otros mecanismos que mejoran aún más la productividad. Podemos destacar, en primer lugar, la radiofrecuencia, que permite la lectura de diversos artículos a la vez. Es muy útil en sectores como el textil para confirmar el stock de una tienda.
El voice picking es una de las últimas novedades mediante el reconocimiento y las instrucciones por voz, permite al trabajador tener las manos libres y no necesitar leer ningún tipo de pantalla, consiguiendo así aumentar su efectividad.
La llegada de la robótica también permite la retirada de artículos de los lugares de almacenaje de una manera más rápida y con el mínimo error posible.
Todas las novedades de que se pueden implantar en un almacén llevan como base un sistema de SGI Warehouse, que permite mejorar el rendimiento y tener los datos reales de todas las funciones que se desarrollan en ese espacio.