Durante todo este mes de junio, las #PíldoraFormativaGSP, Webinar y artículos de blog están dedicados a los activadores digitales.
En el artículo de hoy te vamos a explicar:
- Qué son
- Para qué sirven
- Cómo funcionan
Qué son
Los activadores digitales son aquellos elementos complementarios a las funciones de los ERP que permiten activar la transformación digital de las empresas.
Para qué sirven
Estos, son una pieza clave para complementar los ERP. ¿Por qué? Los activadores digitales o facilitadores son de vital importancia, ya que marcan la dirección hacia donde se dirige el mercado y las industrias.
Cómo funcionan
Funcionan complementando las funciones de los ERP, permitiéndonos sacar el máximo rendimiento de nuestro software.
El proceso de digitalización de una empresa requiere que todos los procesos que intervienen en ella, estén soportados por un software de gestión que integre todo. Además, cada vez cobra más importancia que este software esté en el Cloud, con lo que será accesible a través de Internet y desde el que podremos acceder desde cualquier lugar. Al tener nuestro ERP en la nube, las ventajas empresariales de nuestro ERP se maximizan, ya que todo el mundo tiene acceso a la información y a las herramientas de colaboración, sin importar dónde se encuentren y sea cual sea su rol dentro de la organización.
La tecnología digital en la empresa, permite mejorar la capacidad de las personas de trabajar de manera más inteligente, más rápida y más productiva.
Disponer de un ERP en el Cloud, actúa como un factor multiplicador de fuerza en la empresa, ya que mejora la productividad de los empleados gracias a:
- Disponer de información a tiempo real
- Decisiones basadas en datos de colaboración en tiempo real
- Información contextualizada