La trazabilidad en la producción textil es el seguimiento que se realiza a todo el proceso de producción y distribución de los productos, desde el momento en el que se recibe la materia prima en el aprovisionamiento hasta que lo recibe el cliente final cuando lo compra.
Es el proceso más importante, ya que asegura los estándares de calidad de la empresa y el cliente final.
La trazabilidad permite conocer el ‘recorrido’ que ha hecho el artículo hasta llegar a las manos del consumidor final. ¿De dónde proviene la materia prima con la que se ha hecho la camiseta que comprará el cliente al final de la cadena de valor? Conocer todo este proceso dota a la empresa de transparencia y la acerca un poco más, en algunas ocasiones, a su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.
Gracias a la Transformación Digital y a las nuevas tecnologías, actualmente disponemos de herramientas que nos ayudan a conocer la trazabilidad de la producción textil. La Industria Textil es una de las industrias más complejas que hay, ya que, en la cadena de valor, en muchas ocasiones, intervienen distintos países, proveedores, productores y distribuidores hasta que llega al consumidor final. Un proceso muy largo que debe ser controlado para disponer de una total trazabilidad, por si en algún momento de la cadena de valor hay algún error, poder solventarlo.
Podríamos decir que, conocer la trazabilidad de los productos y tener el control total de la cadena de valor es vital para la industria textil. Especialmente en un año en el que, la eficiencia de los procesos productivos y avanzarse a lo que vendrá en un futuro, son dos de los grandes desafíos de esta industria. Hay que seguir superando los obstáculos de aprovisionamiento (que dejó el parón por la pandemia de la Covid-19), los problemas energéticos, la crisis logística, etc e intentar avanzarse a lo que puede venir más adelante.
Contar con herramientas tecnológicas, como puede ser el RFID es de gran ayuda, ya que ayuda a conocer los productos que envió el fabricante y los que llegaron para su distribución o a la tienda. Esta herramienta ayuda a encontrar errores en la cadena de suministro y logística. Además, es importante contar con un Software ERP para textil integrado en todos los procesos de la cadena de valor; para que cada uno de los actores que intervienen en los procesos conozcan el estado del artículo en cada momento: producción, distribución, stock, etc.
Como ya se ha comentado anteriormente, la trazabilidad también ayuda a conocer el impacto que tiene la producción de un producto en el medioambiente y en la sociedad, contemplando también aquellos que se han producido pero que finalmente no se han vendido.