El conflicto bélico de Ucrania y Rusia, paraliza la recuperación de las ventas de moda, en el año que estaba llamado a ser el año de la recuperación; la guerra y sus consecuencias como la inflación, han hecho que esta recuperación de los niveles anteriores a la pandemia se alargue hasta el 2027.
Además, la consultora Euromonitor, que preveía que el sector de la moda se recuperaría en 2024, también lo aplaza hasta 2027.
A principios de este año, la Asociación Nacional de Moda Retail Acotex ya advirtió que la venta retail de moda, textil hogar y complementos mostraba una “tibia” recuperación de las ventas del +9,9% de las ventas, una evolución que no ha hecho más que enfriarse hasta situarse ahora en un +3,8%; por lo que se ha agudizado la caída del consumo a final de año.
Se cerró el primer semestre del año con una prometedora recuperación de las ventas con +4,2%. Después del período estival, Acotex actualizó los indicadores de su registro mensual de ventas de moda, de textil de hogar y de complementos. En el período de los meses de julio, agosto y septiembre las ventas se mantuvieron a la baja, desde el pico de aumento del +6,3% en el que se llegó en julio, que se habría visto beneficiado por el período de rebajas, pero que desde entonces se ha mantenido a la baja. Aunque los números se mantienen en positivo están lejos de llegar a los números que había antes de la pandemia. Estamos viviendo una caída alarmante del consumo. Esta caída del consumo viene marcada por la incertidumbre.
La inflación y la “inestabilidad” política nacional e internacional están marcando el final de este año, en el que son de vital importancia las campañas de Black Friday y Navidad.
Fuentes: MODACC, FASHION UNITED, MODAES