¿Cómo podemos Internacionalizar nuestro Ecommerce?
Vivimos en un mundo en el que las nuevas tecnologías ocupan gran parte de nuestras vidas. En este sentido y en un contexto de empresa, hablamos de dos términos que están en auge: la Internacionalización y el Ecommerce.
Hay diferentes motivos por los cuales podemos internacionalizarnos, pero antes debemos hacernos una serie de preguntas:
¿El mercado español se nos queda pequeño? ¿Vendemos lo suficiente? ¿Queremos más? ¿Mis competidores venden en el exterior? ¿Es mi producto muy demandado en el extranjero?
Podemos internacionalizar nuestra tienda online mediante nuestra propia tienda o los denominados Marketplace.
Tienda física
Internacionalizarse con nuestra propia tienda consiste en adaptar nuestra tienda actual al mercado al que nos vamos a dirigir. Como en todo, hay ventajas e inconvenientes. SGI Retail (Ver más)
Ventajas:
- Mantendremos los márgenes previstos
- Gestión centralizada de nuestro negocio
- Control del proceso
Desventajas
- Traducir nuestros productos
- Gestionar distintos precios para cada país
- Dificultad para conseguir tráfico
- Elevado coste en logística
- Adaptación de los medios de pago a cada país buscando una mayor conversión
- Gran inversión de recursos para la atención al cliente en cada país
Marketplaces
Un Marketplace es una tienda de tiendas, básicamente. En los Marketplace los compradores y vendedores encuentran el lugar idóneo para realizar transacciones comerciales. Es una opción muy recomendable para aquellos negocios sin presencia online. Marketplace (Ver más)
Ventajas
- En general, captan mucho tráfico lo que puede traducirse en ventas
- Es fácil añadir una ficha de producto al Marketplace para varios países a la vez
- Generan palanca en la cifra de negocio
- Venta desde el momento inicial
- Los costes de logística pueden ser menos de la mitad en envíos a la Unión Europea
Desventajas
- Menor margen por la comisión del Marketplace
- La gestión profesional es más compleja
- Se necesita un mayor control de los precios ya que en el propio Marketplace nos encontraremos con nuestros competidores
- Existen unos grandes requisitos de calidad. Por debajo de un rating cancelan tu cuenta
En conclusión, tratar de internacionalizarse mediante las tiendas propias es más difícil aunque tendremos mayor control de nuestro negocio y más margen. Internacionalizarse mediante Marketplace es más fácil ya que cedemos parte de las funciones del proceso a cambio de obtener menos margen. La mayor dificultad es la integración de todo.
Fuente: Ecommerce Foundation