La integración de Magento con SAP es posible gracias al conector SGI Ecommerce que permite la gestión de los pedidos, facturación y entrega de los mismos, todo ello con la potencia de SAP y con el mejor gestor para Ecommerce. Magento se considera la plataforma perfecta para aquellos clientes de SAP que desean crear un Ecommerce rápido, eficiente y con un coste muy inferior de otras alternativas. 

Por qué realizar una integración de Magento con SAP

Sin lugar a dudas, Magento es la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mercado. Este medio permite una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando se tiene un ecommerce: el crecimiento de la plataforma a medida que el negocio crece.

A medida que han pasado los años, Magento se ha esforzado por innovar continuamente para mejorar sus soluciones y enriquecer sus productos.

Gracias a estas innovaciones, Magento se ha convertido casi en el estándar para ecommerce, con una salvedad: puede hacer mucho, pero no todo.

Cualquier organización mediana, debe, una vez realizada la venta, iniciar una serie de procesos comerciales, entre los que se encuentran la producción, la generación de pedidos, la emisión de facturas, albaranes, gestionar el inventario y los almacenes, iniciar las comunicaciones de venta y postventa, entrega, envío, etc.

Todas estas operaciones paralelas son posibles gracias a un ERP, entre los que destaca SAP por encima de los muchos competidores del mercado.

Es lógico pensar que cualquier ecommerce querría combinar estos dos superpoderes, Magento y SAP para que trabajen juntos.

Para que Magento y SAP trabajen juntos es necesario contar con un conector personalizado. Tienes disponible en el mercado el conector SGI Ecommerce que permitirá a estos dos sistemas conectarse y colaborar.

Los estándares de los usuarios de comercio electrónico se han elevado enormemente en la última década.

Hoy en día no concebimos realizar un pedido y no estar informados en tiempo real de la evolución del mismo. También consideramos recibir nuestra factura por correo electrónico e incluso avisos en el móvil cada vez que el pedido cambia de estado.

Con este panorama, es lógico pensar que se impone optimizar tus servicios al cliente y mejorar la eficacia de tu negocio.

Asimismo, tanto la integración de Magento como la de SAP son importantes, vamos a verlo en detalle.

Donde se encuentran Magento y SAP

Si quieres ejecutar todas las acciones que te permite realizar SAP cuando se genera una venta en Magento, es necesario que ambas plataformas “hablen”, con una inversión mínima en infraestructura, los menores errores posibles y un mantenimiento que no sea una pesadilla.

Para saber dónde se encuentra, es de gran utilidad saber las carencias de ambas plataformas y por qué necesitas conectarlas:

SAP no tiene forma (de momento) de liberar todos los maravillosos datos ecommerce con los que cuenta y ofrecérselos al cliente final de una forma amigable.

Por su lado, Magento no tiene forma de administrar los datos procedentes del ecommerce y ejecutar acciones complejas como la disponibilidad de un producto en tiempo real. Por eso, en Magento sueñan con SAP.

Si has llegado hasta aquí, entenderás que estas dos plataformas quieren llevarse bien, ¿verdad?

Conectar SAP con Magento

SAP es un software tremendamente potente que ofrece miles de datos. El problema está en que cada objeto y regla necesario para ejecutar las órdenes de un ecommerce deben volver a asignarse en Magento. 

Además, todo lo que SAP ya sabe sobre los clientes, los productos, los precios, el inventario, los pedidos, las entregas y los pagos, deben ser reconstruidos en la plataforma Magento para realizar un solo pedido.

Ahí es donde entran los conectores, para facilitar esta comunicación. Como hemos comentado, hay muchos tipos de conectores en el mercado con distintas funcionalidades y rangos de precios.

¿Quieres que estas dos plataformas tan potentes se lleven bien? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.

Estaremos encantados de atenderte y resolver tus dudas

    Los datos personales, facilitados voluntariamente, serán incorporados en un fichero automatizado titularidad de Global Software Partner con la finalidad de atender y gestionar las dudas y las consultas de nuestros consumidores. Aceptando las condiciones generales de nuestra página web, expresadas en el apartado Aviso legal, das tu consentimiento exprés e inequívoco para recibir la respuesta a tu solicitud a la dirección de correo electrónico facilitada. En cualquier momento, podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificando, cancelando y mostrando tu oposición dirigiendo un escrito a la dirección marketing@gsp.es.