Hoy en día, la tienda de conveniencia tiene más herramientas para subsistir. Actualmente, vivimos en un mercado donde las grandes marcas de supermercados invierten cientos de miles de euros en desarrollar nuevas estrategias. Estas estrategias se utilizan para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Así, en la era de la digitalización de los supermercados, la forma de abordar al usuario se ha establecido como un campo de batalla para que las empresas se distingan.
Las nuevas tecnologías, como la cadena de bloques, la inteligencia artificial y los dispositivos de «Internet de las cosas» presentan nuevas oportunidades. Estas tecnologías se utilizan para que las empresas satisfagan las expectativas de un mayor número de consumidores.
La jugada de Glovo para mejorar experiencia de compra
Glovo una app cuyo objetivo es relacionar una red de restaurantes y tiendas minoristas con el consumidor final a través de sus repartidores. Glovo se ha subido al carro de las entregas express y ha puesto en marcha su servicio de entregas en 20 minutos.
La intención de la compañía es competir directamente con empresas como Amazon o El Corte Inglés. Según el cofundador, Oscar Pierre, lo están consiguiendo y pretenden ser el super a domicilio que más rápido realice sus entregas durante los siete días de la semana, las 24 horas.
Apostando por la cercanía
Dada la situación actual del tráfico urbano, la única forma de garantizar envíos tan rápidos es mediante la cercanía de los factores de transporte y el centro de aprovisionamiento. De esta forma, mejoraremos la experiencia de compra del cliente estando más cerca de él. Por ejemplo, Seur crece a la sombra de los nuevos usos de consumo y sus repartidores se desplazan sobre dos ruedas para llegar a tiempo y cumplir con su compromiso de entrega.
Sin embargo, las novedades en el terreno del trato al cliente no se limitan a la posibilidad de recibir sus pedidos a domicilio en tiempo récord, sino que se extienden a la tienda física del barrio.
Carrefour
Para Carrefour, el futuro de la comercialización de productos alimentarios está relacionado con la calidad del servicio y del género. En aras de comprobar si van por buen camino, recientemente han abierto un supermercado-laboratorio llamado Halle de Clichy. Este supermercado esta situado en la Avenida Clichy de París, que está dotado con una línea de productos tradicionales y ofrece numerosos servicios digitales.
Y a la hora de pagar, las cajas automáticas se ocupan de mejorar los tiempos de espera, algo que los clientes agradecen.
En definitiva, se trata de digitalizar la vieja tienda de conveniencia y convertirla en un entorno accesible de forma remota o disfrutable en persona. Un buen software de gestión empersarial, como es SAP Business One y SGI Retail, pueden ser de ayuda para la digitalización de tu Pyme.